
MOVIMIENTOS
Se debe entender como movimientos funcionales, aquellos patrones universales de activación motriz, es por esto que decimos que el Crossfit es un programa de fuerza central y de acondicionamiento.
Se trata de movimientos compuestos, pues involucra múltiples articulaciones. Las sentadillas son un claro ejemplo de un movimiento funcional, pues equivale a ponerse de pie desde una posición sentado. La sola extensión y flexión de piernas (la que se realiza en un gimnasio tradicional, press de banca) no posee equivalente en la naturaleza y además es un movimiento no funcional. La importancia de los movimientos funcionales reside en dos elementos principales, el primero, es que los movimientos funcionales son mecánicamente sólidos y, por lo tanto, seguros; y la segunda, son movimientos que producen una fuerte respuesta neuroendocrina.
En resumen, los movimientos funcionales brindan la capacidad de mover grandes cargas de forma rápida y segura.
NUTRICIÓN
Puedes hacer largas y extenuantes sesiones de entrenamiento, sin embargo, la nutrición juega un papel muy importante. Un adecuado plan de nutrición, puede incrementar o disminuir el efecto del entrenamiento.
​
CREATIVIDAD
La idea primordial en el Crossfit, es entrenar para estar preparado para cualquier imprevisto o contingencia. Es por esto, que dÃa a dÃa, las sesiones de entrenamiento varÃan lo que permite una amplia preparación de la condición fÃsica.
QUE ES CROSSFIT?
Es un novedoso sistema de entrenamiento, basado en movimientos funcionales con una constante variación y ejecutados a una alta intensidad. No es un sistema de entrenamiento especializado o dirigido a una tipo especÃfico de deporte, sino que busca a través de su novedoso sistema, preparar a quienes entrenan para una contingencia fÃsica y además, prepararlos para los imprevistos. El programa está diseñado para brindar una respuesta de adaptación tan amplia como sea posible.


